* Itzel Montserrat Posada Carrillo, agente del MP adscrita a la Vicefiscalía de Investigacion en Rincón de Romos amenaza y presiona a asesores jurídicos de víctimas para que abandonen casos
* Caso del violador Francisco Hijono Alonso inspira propuesta de ley para sancionar con mayor severidad acecho digital para obtener favores sexuales de menores
Por Mario Luis Ramos Rocha
Aguascalientes, Ags. 21 febrero 2024.- De manera anormal, la Agente del Ministerio Público Itzel Montserrat Posada Carrillo, adscrita a la Vicefiscalía de Investigacion en Rincón de Romos ha propiciado la impunidad en contra de un violador, amenazando y presionando a la asesora jurídica de la víctima, para que no cuente con asesoría jurídica.
Durante la sesión ordinaria de la Diputación Permanente, celebrada hoy, la diputada local Sanjuana Martínez ofreció detalles de la presión y amenazas proferidas por la servidora pública en contra de la abogada Marisa Rugarcía, a quien con el uso de la fuerza pública echó de la diligencia, otorgando una ventaja indebida al violador imputado.
Recordó en este punto el caso del violador Francisco Hinojo Alonso, condenado a 36 años de prisión por corrupción de menores y abuso sexual de dos menores, una de las cuales se suicidó y a pesar de lo cual pretende salir en liberdad.
Ante ello, la legisladora local presentó una iniciativa de ley por medio de la cual se establezca como agravante en el tipo penal de abuso de autoridad previsto en el artículo 170 del Código Penal para el Estado de Aguascalientes, la circunstancia en que la víctima sea mujer, al tenor de lo siguiente.
Los delitos cometidos por servidores públicos referentes a hacer violencia sobre una persona sin causa legítima, vejarla o insultarla en el ejercicio de sus funciones o con motivo de ellas, retardar indebidamente o negar a los particulares la protección o servicio que tenga obligación de otorgarles o impedir la presentación o el curso de una solicitud, negarse injustificadamente y bajo cualquier pretexto, el encargado de administrar justicia, a despachar un negocio pendiente dentro de los términos establecidos por la Ley, o negarse indebidamente el encargado de una fuerza pública, requerida legalmente por una autoridad competente, a proporcionar el auxilio solicitado, podrán aumentar sus penas hasta en una mitad más de la pena base.
La inclusión de esta agravante reconoce que las mujeres son particularmente vulnerables a sufrir abusos por parte de servidores públicos, ya sea por prejuicios de género arraigados, desigualdades estructurales o simplemente por una falta de sensibilidad hacia sus derechos y dignidad.
“Al considerar la condición de género de la víctima como agravante en los casos de abuso de autoridad, se envía un mensaje claro de que estos actos no serán tolerados y se castigarán de manera más severa cuando se cometan contra mujeres”, señaló la legisladora promotora.
Por otra parte, durante la sesión de la permanente realizada hoy, se recibieron las solicitudes por parte de las legisladoras Sanjuana Martínez Meléndez y Leslie Figueroa Treviño, solicitando licencia para separarse temporalmente de su cargo como diputadas a partir del 1º de marzo del 2024 y por tiempo indeterminado; peticiones turnadas a la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias para su trámite correspondiente.
Enseguida, la diputada Laura Ponce, presentó una iniciativa que tiene como objeto adicionar un artículo 42 Bis a la Ley de Salud del Estado de Aguascalientes para que los establecimientos donde se presten servicios de atención médica de los sectores públicos, sociales y privados, notifiquen al Ministerio Público los casos en que se les requieran los servicios de atención médica en menores de edad y estos presenten signos de maltrato o violencia física o sexual, para que sean investigados y en su caso, se sancionen a los responsables de dichos actos y a su vez, se puedan prevenir.
La importancia de entender el maltrato infantil radica en la necesidad de romper el ciclo de violencia. Conocer las señales de alerta y comprender las raíces del maltrato nos permite intervenir a tiempo y brindar el apoyo necesario a las familias en riesgo.
Comments